Quantcast
Channel: VIAJAR CODE: Verónica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 373

Rumbo a NY y visita a Times Square

$
0
0
Este día tocaba madrugar de lo lindo. Nuestro Bus a NY salía a las 9 a.m. y queríamos ir sin prisas.
Al despertar nos encontramos con la factura del hotel en el suelo de la entrada (la habían pasado por debajo de la puerta). La revisamos y todo estaba OK así que al bajar realizamos el Check out sin complicaciones.
Nos preguntaron si queríamos taxi, pero nosotros para ahorrar ya contábamos con ir en metro.

Fuimos hasta Union Station en metro y de ahí pasamos a la estación de trenes, donde desayunamos un poco y Jordi fue a explorar el exterior en busca de los autocares de la compañía Megabus.
Están en la parte superior pero a cubierto, por suerte, porque ese día llovía.




Había varios autobuses aparcados con diferente destino y un par de colas. Preguntamos cual era la nuestra y nos pusimos a esperar. Vimos gente apartada en otro punto, creemos que eran los que no tenían reserva, a espera de que hubiera asientos libres.

Llegada la hora, tras mostrar nuestra reserva y guardar las maletas, nos acomodamos en la planta superior y comprobamos que la WIFI funciona. 

Al salir de DC fuimos contemplando urbanizaciones con las típicas casas con jardín, pero con la que caía apenas se ve nada en las fotos. Así que nos dedicamos a consultar Internet lo que pudimos (nos habíamos dejado los cargadores en la maleta y necesitaba conservar batería por si acaso teníamos que contactar con la del apartamento) y a dormir.

Pasadas unas 4h veíamos por fin NY desde el lado de New Jersey:


¡Y ahí estaba, el "The One" sobresaliendo entre todos!
No hay mas fotos de la entrada a la ciudad porque llovía y porque, no nos engañemos, no estábamos para fotos. jeje Emocionados, nos dedicamos a observar e intercambiar comentarios sobre lo que nos iba sorprendiendo.
Al apearnos cerca de Penn Station llovía, así que cogimos rápido las maletas y nos pusimos a resguardo para ubicarnos y encontrar el metro. Habíamos quedado con Aysun antes de las 2:30h así que sin entretenernos nos metemos en el metro, sacamos la Metrocard y rumbo al West Side.


Nada mas llegar ya nos gusta el barrio. Una zona residencial, tranquila, pero con cafeterías y restaurantes. 
Pero sigue lloviendo así que guardamos la cámara y nos plantamos en la entrada del apartamento, y de repente me doy cuenta de mi error... ¡No sabía  a que piso llamar!
Ahí nos tenéis, sin paraguas, refugiandonos en la pequeña cornisa, intentando buscar una WIFI (¡Y con todas las que hay en NY justo allí nada!)... Al final Jordi se acercó corriendo a un starbucks y mandó un mail.
Al cabo de poco Aysun nos abría y por fin pudimos descargar el equipaje.

Sobre el apartamento ya os hablé en la entrada de "Alojamiento" así que no me repetiré. Solo remarcar,  que me sorprendieron gratamente las vistas desde la ventana.



Era la hora de comer y por suerte yo sabía que justo abajo del apartamento había un Shake Shack, una cadena de burgers muy famosa y que nos acabó encantando. 
El pan es tipo brioche, tienen una salsa especial y la carne es muy jugosa. Por 17$ comimos dos hamburguesas mas unas patatas enormes que no nos acabamos. Compramos también una botella de agua, aunque puedes coger de la del grifo con filtro que ofrecen gratis.


Por cierto, en la carta había una sección que ponía "para perros"... nos quedamos sin confirmarlo peeeero afuera tenían bancos al lado de un bebedero...¿Podrás comer con tu mascota?


El funcionamiento es curioso porque pides en el mostrador y te dan un aparato electrónico con un número, y cuando está tu pedido empieza a vibrar y a parpadear en rojo para que vayas a recogerlo.

Tras empezar muy bien nuestra aventura gastronómica en NY, (no sabéis como hecho de menos las hamburguesas de allí...) nos acercamos a la tienda B&H para comprar el capricho del viaje: ¡Un objetivo gran angular! Habíamos mirado precios por Internet y nos ahorrábamos 100€ comprándolo allí. (La foto es de otro día que volvimos, porque como ya he comentado, el de llegada llovía).


Esta tienda es enorme y tiene, podríamos aventurarnos a decir que, de todo a lo referente en tecnología de audio-video-foto, además de buenos precios.
Pero si algo llama la atención son los dependientes. Y es que la tienda pertenece a los judíos ortodoxos y la mayoría de los que te atienden lo son. No hicimos fotos muy descaradas porque nos da corte plantarles la cámara tal cual y más si están trabajando, pero en esta podéis vislumbrar alguno con los tirabuzones y barba (a la derecha)


El sistema de venta también es peculiar. Vas al mostrador de la zona de interés, haces el pedido (por cierto, el chico que nos atendió chapurreaba español), te dan un tiquet y meten tu artículo en una cesta verde que recorre la tienda por unos raíles en el techo.


Tu te vas a la zona de pago y ahí te dan otro tiquet para ir a la zona de recogida... y aunque parezca que has de perder mucho tiempo en ello, la verdad es que fue rápido todo el tramite.
Si tenéis pensado ir, recordad que son judíos ortodoxos y por tanto cierran los sabados, y el viernes cerraban al mediodía.

Bueno, con el nuevo miembro en la familia viajera nos dirigimos a la zona que Jordi tenía tantas ganas de ver: ¡Times Square! 
De camino paramos en el Madame Tussauds para cambiar nuestro vale de la Estatua de la Libertad por las entradas (os lo explicamos en la entrada de pases turísticos).

El sueño de Jordi siempre fue ver Times Square, y creo que jamás lo he visto tan emocionado como ese momento.


























Se plantó en la mitad a observarlo (a pesar de que no teníamos paraguas) y soltó: Ni Picadilly, ni Shibuya... ¡Esto es impresionante! (Y que quede entre nosotros pero... creo que la lluvia ayudó a camuflar cierta muestra de emoción ;) )

No tenemos muchas fotos de esa tarde, las tomábamos desde los lugares donde nos podíamos poner a resguardo. Pero volveríamos mas de una vez por allí. Por cierto, las famosas escaleras las cierran cuando llueve y no puedes ir a sentarte a ella.


Pero no pudimos resistirnos el hacerle fotos al "Naked Cowboy" que se pasea por la zona y que atraía a mujeres (que no niñas) que solían ir en grupo con ciertos aires de pasarlo "muy bien" esa noche jaja.


Tras un paseo por la zona entre Times y Broadway, y prometiéndole a Jordi que podríamos volver cuanto quisiera, decidimos cenar de nuevo en el Shake Shack para poder descansar, trastear con el nuevo juguete y comunicarnos con la family.

A la hora de ir a dormir no nos lo podíamos creer: Desde la ventana con escalera de emergencias, como en las pelis, veíamos pasar los típicos taxis de las pelis, y escuchábamos muy a menudo alguna sirena de policía, bomberos... ¡Como en las pelis!
Solo que esta vez no lo vivíamos a través de una pantalla. ¡Nuestra aventura en la Gran Manzana acababa de empezar!


Relatos de otros viajeros   #postamigo 
Robinjú -Una noche en Times Square
Viajes y Vivencias- Nueva York, jueves 14 de Abril 2011. Llegada


Viewing all articles
Browse latest Browse all 373